EL RUNNING PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Debemos intentar que los más pequeños de la casa se aficionen a hacer ejercicio. Esto desde hacerse desde bien pequeños, porque los buenos hábitos se crean desde la infancia. Conforme pasan los años, es más difícil cambiar nuestras rutinas.

Estamos en una época donde la tecnología es algo que forma parte de nuestras vidas de manera muy importante y esto hace que vayan cambiando incluso los tipos de juegos de los más pequeños. Hace unos años, se veían muchos parques llenos de niños en bicicleta y jugando con balones, mientras que ahora cada vez es más habitual ver grupos de jovencitos con móviles, tablets, y cualquier otro dispositivo de este estilo. Es por ello, que la vida de los niños actuales es mucho más sedentaria y de seguir así de adultos tienen muchas probabilidades de llevar una vida sedentaria.

La mayor parte de los niños, en su actividad diaria y casi sin darse cuenta, se pasan la mitad del día corriendo, sin saber muy bien qué es lo que están haciendo. Cuando hablamos de que los pequeños practiquen el deporte del running, hablamos de que realicen juegos de carrera, y nunca se trata de hacer largos entrenamientos. Por ejemplo, no se recomienda realizar carreras de 5 km hasta los 16 años.

Para edades iniciales, hasta los 10 años aproximadamente, distancias de 1 km por ejemplo son las ideales, mientras que el resto del entrenamiento deben ser juegos del estilo el juego del pañuelo, relevos, … más divertidos y aconsejados para su edad y siempre deben correr a ritmos lentos.

Hacer este tipo de juegos o entrenamientos, es muy beneficioso para los niños ya que  estimula el apetito, mejora su estado de ánimo, aumenta el rendimiento escolar ya que aumenta la concentración y mejora su flexibilidad y fuerza.

Tener hábitos saludables desde muy pequeño, hace que en la edad adulta, esa persona tenga menos probabilidades de sufrir ciertas enfermedades que si lleva una vida sedentaria. Algunos ejemplos son la disminución de presentar obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares e incluso diabetes.

Es fundamental, enseñar a los más pequeños desde el inicio de practicar este deporte, que no se trata de una competición, siempre debe entenderse como un juego.

Aprovecha también para enseñarle desde bien pequeño, otros hábitos saludables como es la correcta alimentación que debe acompañar siempre a cualquier entrenamiento, dándole una dieta rica en frutas, verduras, carbohidratos y baja en grasas saturadas y azúcares.

Por último, decirte, que el running es una moda y como tal, tiene sus accesorios, los cuales también han sido diseñados para ellos. Existe ropa de niños de tejidos específicos, zapatillas infantiles de running, pulsómetros infantiles, …. No dejes de equipar a tu pequeño correctamente tal y como tú lo haces, para que realice correctamente este deporte y siempre esté motivado…