La Munuia

Una vez más en nuestra reunión virtual este año de los amigos de tiendaescalada.net, hemos programado con cierta ilusión las diferentes escapadas a la montaña que vamos a realizar este verano. A primeros de Agosto (ya esperamos estar todos vacunado y poder hacer vida normal) tenemos planificado unos días en los Pirineos y estamos planteando el ascenso a La Munia, este espinazo rocoso al que tenemos tantas ganas de enfrentar.

Como siempre hemos estado documentándonos a fondo para ver las diferentes posibilidades que la montaña nos ofrece, tras opiniones de expertos y discusiones nuestras la hoja de ruta a tomar parece esta:

El macizo de La Munia está rodeado por cuatro imponentes circos glaciares: Troumouse, Barroude, Barrosa y La Munia. Los primeros en llegar a la cima fueron Víctor Paget y Charles Packe en 1864.

Situación: Pirineo Central. 

Coordenadas 42°42′54″N 0°07′52″E

Altitud: 3.133 m. 

Desnivel: 1.850 m. 

Horario: 5,30 h 

Acceso: Bielsa. 

Salida: Valle de Pineta (1.300). 

Refugio: La Larri, abierto (1.600). 

Época: julio-septiembre. 

Cartografía: Alpina, Ordesa. 

Terreno: prado, pedrera, roca y neveros. 

Dificultad: alta. 

Esfuerzo: alto. 

Riesgo: alto. 

Equipo: alta montaña. 

Para acercarte al punto de inicio del ascenso debemos ir a Bielsa, accesible por la carretera A-138 que une Aínsa con el paso transpirenaico del Túnel de Bielsa, tomar el desvío al Valle de Pineta Son 12 km. de recorrido hasta el fondo del circo donde forman cascadas las torrenteras que bajan del Monte Perdido. Al final se encuentra el parador de turismo y la zona de acampada autorizada que dispone de servicios básicos (1.300). 

Cerca del parador comienza el itinerario nos internamos en el bosque una senda que remonta la ladera del valle saliendo a los Llanos de La Larri, donde hay un refugio abierto (1600). Atravesando las praderas de este valle elevado se topa con una muralla que es preciso remontar. Tiene senda, pero algunos pasos resultan bastante expuestos. Al superarla aparecen de nuevo los pastizales que conducen en suave ascenso hasta los Lagos de La Munia (2.500). Tras rodearlos, teniendo ya a la vista la cumbre, se afronta el ascenso de la pronunciada y pedregosa ladera que conduce al Col de La Munia (2.853). Trepando por la larga y aérea cresta, después de salvar el resalte del “Paso del Gato” se llega a la airosa cima de La Munia (3.133). 

A La Munia se puede acceder también desde el Hospital de Parzán (1.415), remontando el Valle de Barrosa y enlazando con el itinerario descrito por el Cuello de Robiñera (2.850). También se sube desde Chisagüés (1.400), recorriendo el valle del Río Real y conectando con la ruta inicial a través del Collado de las Puertas (2.520).

La vía más corta discurre por la vertiente norte. Hay que aproximarse por la carretera de peaje que desemboca en el aparcamiento del extenso Circo de Troumouse (2.100). El itinerario a seguir remonta la muralla, enlazando con la ruta de Pineta en el Col de la Munia (2.853). Por ese lado se tarda casi la mitad de tiempo. Cerca del aparcamiento hay un pequeño refugio abierto.