Tenis para todos

Este verano estamos planificando las clases de tenis de nuestros hijos, se empiezan a inciar en un deporte que lo ha sido todo para su padre y para su madre, es más nos conocimos jugando al tenis hace ya casi 30 años, nuestras vidas se han desarrollado siempre con el tenis como el deporte principal que nos ha ayudado a sentirnos mejor en todo momento, ahora queremos transmitir a nuestros hijos el amor por el deporte de la raqueta
En tus comienzos no lo esquives ni lo uses mucho con slice. Es un «clásico» ver a la mayoría de los alumnos pegando el drive del lado del revés. En parte es lógico, pues se sienten más confiados.
Además uno ve a los profesionales haciéndolo, incluso algunos como Roger Federer, z (que es diestros) se va hasta el vértice izquierdo de la pista realizando un gran despliegue físico.
Pero ellos manejan muy bien los dos golpes (drive y revés) a base de mucho ensayo, y se pueden dar «el lujo» de elegir su tiro más potente y definitorio. En cambio, cuando estamos formando nuestro juego hay que practicarlo mucho, por que si pegamos casi siempre de derecha (drive), jugadores que contra rivales de bajo nivel de juego podemos ser competitivos, pero contra avanzados (que saben cómo encontrarnos el revés) tenemos problemas; por lo general, la mayoría de los jugadores principiantes e intermedios, por cada 10 drives, pegan un revés (por cada 1.000 drives, 100 de revés). Con respecto al revés con slice, conviene empezar a usarlo una vez que hayamos aprendido el revés con top-spin, ya que pegar con slice (cortado) es más sencillo, pues nos sirve para pelotas que se nos vienen encima y prácticamente no hace falta cambiar de empuñadura para ejecutarlo. Igualmente, una vez que confiamos en nuestro revés con top, podemos aprender a realizarlo correctamente, ya que es un golpe muy útil.
Aprender a jugar a tenis correctamente es fundamental para poder avanzar en este deporte en el futuro, por eso recomiendo a todos los padres que empiecen las clases de tenis de sus hijos, en cuanto estos puedan sostener una raqueta en sus manos.
Las clases impartidas por los profesores de raquetas.online nos han servido de muchos para aprender toda la teoría, para así poder llevarla a la práctica en la cancha de tenis.